En el post anterior he hablado de las cinco fases de un ciclo de compra de un cliente:
- Reconocer la Necesidad
- Identificar Alternativas
- Evaluar
- Decisión
- Acciones Post Compra
A esta última se añadían otras tres que en las redes sociales son de gran importancia:
Compartir, Recomendar y Afiliarse
En este gráfico desarrollado por la consultora McKynsey Quarterly se explica bastante bien cuáles son las acciones a llevar a cabo en cada una de las fases del ciclo de compra.
1. Monitorización Conocer en todo momento lo que se dice de la marca es fundamental, y por eso se incluye en todas las fases del ciclo de compra. 2. Respuestas El valor de las redes sociales consiste en aprender si se está haciendo bien y en qué mejorar. La monitorización es solo un primer paso. Es importante responder a las preguntas de los usuarios: ser lo suficientemente flexibles y rápidos como para neutralizar en cada momento cualquier tipo de publicidad negativa o aclarar cualquier malentendido que nos llegue de un…
- Reconocer la Necesidad
- Identificar Alternativas
- Evaluar
- Decisión
- Acciones Post Compra
A esta última se añadían otras tres que en las redes sociales son de gran importancia:
Compartir, Recomendar y Afiliarse
En este gráfico desarrollado por la consultora McKynsey Quarterly se explica bastante bien cuáles son las acciones a llevar a cabo en cada una de las fases del ciclo de compra.
1. Monitorización Conocer en todo momento lo que se dice de la marca es fundamental, y por eso se incluye en todas las fases del ciclo de compra. 2. Respuestas El valor de las redes sociales consiste en aprender si se está haciendo bien y en qué mejorar. La monitorización es solo un primer paso. Es importante responder a las preguntas de los usuarios: ser lo suficientemente flexibles y rápidos como para neutralizar en cada momento cualquier tipo de publicidad negativa o aclarar cualquier malentendido que nos llegue de un…